¿Cuánto cuesta construir una casa teniendo el terreno?

Construir una casa partiendo de un terreno propio implica una inversión importante, pero también ofrece muchas ventajas.

En esta guía analizamos cuánto cuesta construir una casa teniendo el terreno, qué factores influyen en el presupuesto y por qué contar con un buen estudio de arquitectura en Madrid marca la diferencia.

El terreno: un punto de partida clave

Si ya dispones de un terreno en propiedad, has avanzado mucho en el proceso. Esta etapa suele ser la más costosa o compleja en términos de búsqueda, negociación y trámites. Sin embargo, construir sobre un terreno propio no significa que el resto del proyecto sea sencillo o barato.

La realidad es que, aunque el coste del suelo ya esté resuelto, el precio de levantar una vivienda depende de múltiples factores: diseño, materiales, técnicos, licencias, obra exterior, etc. Por eso, es fundamental tener una visión clara desde el inicio y apoyarse en profesionales que puedan planificar con precisión todo el proceso.

¿Qué influye en el coste de construcción?

El precio final de construir una casa sobre un terreno propio dependerá de variables como:

 

  • Superficie construida (m² útiles y totales)

     

  • Número de plantas y complejidad del diseño

     

  • Tipo de estructura, cimentación y cubierta

     

  • Calidades de materiales y acabados

     

  • Honorarios técnicos (arquitecto, aparejador, ingenieros)

     

  • Trámites, licencias y tasas municipales

     

  • Conexiones a suministros (agua, luz, saneamiento, telecomunicaciones)

     

  • Obras exteriores: vallados, accesos, jardines, piscina, garaje, etc.

     

Cada una de estas partidas puede hacer variar el presupuesto final de forma significativa. Por eso, no es lo mismo construir una casa estándar en una zona urbana consolidada que una vivienda personalizada en una parcela alejada de la ciudad.

Rango de precios orientativo por metro cuadrado

Aunque el coste varía según ubicación y calidades, en términos generales, construir una vivienda unifamiliar nueva suele oscilar entre:

 

  • 1.200 € y 1.800 € por m²: acabados básicos o estándar.

     

  • 1.800 € a 2.500 € por m²: calidades medias, diseño cuidado y eficiencia energética.

     

  • Más de 2.500 € por m²: arquitectura personalizada, materiales premium, soluciones sostenibles, domótica avanzada, etc.

     

Por ejemplo, una casa de 120 m² con calidades medias puede costar entre 220.000 y 280.000 euros, sin contar con piscina, paisajismo o garaje. A esto habría que sumar el IVA, licencias y posibles imprevistos técnicos.

Costes añadidos que muchas veces se olvidan

Al construir una casa, es común centrarse solo en la obra, pero hay partidas que también impactan el presupuesto:

Honorarios técnicos

Contar con un buen estudio de arquitectura en Madrid garantiza un proyecto bien diseñado, eficiente y ajustado a normativa. Los honorarios de arquitectura suelen representar entre un 6 % y un 10 % del presupuesto de ejecución material. A ello se suman dirección de obra, coordinación de seguridad y otros técnicos.

Licencias y tasas municipales

La licencia de obra mayor, el ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras), las tasas urbanísticas o la tasa de ocupación de vía pública son obligatorias y varían según el municipio.

Servicios y acometidas

Si el terreno no está urbanizado del todo, deberás asumir los costes de conexión a la red eléctrica, agua potable, saneamiento, gas y telecomunicaciones. Estos trabajos pueden ser costosos, especialmente si la red pública está alejada.

Estudio geotécnico y topográfico

Ambos estudios son obligatorios para redactar el proyecto básico. El primero determina la resistencia del terreno; el segundo, la geometría real de la parcela.

Proyecto de ejecución y coordinación

Una casa no se construye con solo una idea: necesita documentación técnica completa, justificación normativa, cálculo de estructuras e instalaciones, y seguimiento durante la obra.

Importancia de contar con un buen estudio de arquitectura en Madrid

Más allá de cumplir con los requisitos técnicos y legales, trabajar con un estudio de arquitectura en Madrid tiene ventajas claras:

 

  • Conocimiento del planeamiento y normativas locales

     

  • Experiencia en tramitación ante los ayuntamientos de la Comunidad de Madrid

     

  • Capacidad para optimizar el diseño según el terreno, la orientación y tus necesidades

     

  • Asesoramiento integral: desde el diseño inicial hasta la entrega final

     

  • Control presupuestario desde el proyecto para evitar sobrecostes

     

Un buen estudio de arquitectura no solo proyecta, también te acompaña en cada paso: licencia, dirección de obra, selección de constructora, control de calidades y entrega final.

¿Es más barato construir o comprar una casa?

Depende del tipo de casa que busques, pero si ya tienes el terreno, construir puede resultar más económico que comprar una vivienda terminada en ciertas zonas de Madrid. Además, podrás personalizar completamente el diseño, elegir materiales, optimizar espacios y adaptarte a tu estilo de vida.

Eso sí, debes tener en cuenta que el proceso puede durar entre 12 y 18 meses desde la redacción del proyecto hasta la finalización de la obra.

Claves para ahorrar en la construcción sin perder calidad

  1. Diseño funcional: evita formas complejas o volúmenes innecesarios.

     

  2. Eficiencia en la distribución: menos pasillos, más espacios útiles.

     

  3. Simplicidad estructural: elegir sistemas constructivos comunes reduce costes.

     

  4. Materiales de gama media: hoy en día existen acabados estéticos y duraderos a buen precio.

     

  5. Comparar presupuestos de obra: siempre con mediciones claras y completas.

     

  6. Planificación detallada: cuanto más definido esté el proyecto, menos improvisaciones habrá en obra.

     

¿Y si quiero incluir una piscina, porche o jardín?

Estas partidas se consideran «obra exterior» y no están incluidas en el coste base. Una piscina sencilla puede costar entre 15.000 y 30.000 euros. Un porche cubierto o una pérgola también requiere cimentación y estructura. El paisajismo (césped, riego, árboles, iluminación exterior) puede suponer un 5‑10 % adicional del presupuesto total.

Por eso es fundamental decidir desde el inicio qué elementos quieres incluir en la fase de obra y cuáles dejar para más adelante.

Conclusión: construir con seguridad y sin sorpresas

Tener el terreno es una gran ventaja, pero construir una casa requiere planificación, visión técnica y control económico. Cada decisión, desde el diseño hasta la elección de materiales, influye en el presupuesto final.

Por eso, contar con un estudio de arquitectura en Madrid que entienda tus objetivos, diseñe con eficiencia y te acompañe en cada etapa, es la mejor inversión que puedes hacer.

¿Tienes terreno y quieres construir tu casa? Hablemos

Estudio Cabana te ayuda a convertir tu parcela en un hogar único, funcional y lleno de personalidad. Desde el anteproyecto hasta la dirección de obra, te acompañamos para que tu casa sea exactamente como la imaginaste: sin imprevistos, con diseño, con calidad y dentro de tu presupuesto.

También te puede interesar…